Guía del arte gratis en Ciudad de México | Tips para ser un nerd hipster sin pagar ni un duro

¿Buscando una guía del DF alternativa para descubrir todo el arte gratis que ofrece la ciudad? Si es así has llegado al lugar indicado porque en estos años en México me he hecho una experta en disfrutar de toda la cultura y el arte gratis que la Ciudad de México ofrece.

El arte gratis en Ciudad de México, la cultura gratuita en el DF, es algo impresionante que nunca me dejará de asombrar y que es una de las cualidades de la ciudad que más me gusta, puesto que trato de consumir mucha cultura de calidad. Cuando vives en una ciudad como Bilbao, a veces la oferta cultural deja bastante que desear, por mucho que tengamos el Guggenheim. En cambio en DF hay arte gratis de calidad para dar y tomar.

arte gratis

7 museos en el DF a los que puedes entrar gratis o casi gratis:


Para empezar, DF es una de las ciudades del mundo con más museos. Creo que leí en algún lado que tiene más de 100, así que hay de todas las clases y de todos los tipos y muchos tienen un día de entrada a la semana gratis. Estos son algunos de mis favoritos:

-Museo Nacional de Bellas Artes, uno de los emblemas de la ciudad. Los domingos son el día de entrada gratis.

Museo Tamayo, el museo de arte contemporáneo más famoso de la Ciudad. Está en el Bosque de Chapultepec (paseo que merece la pena) y los domingos tiene entrada gratuita.

-Museo de Arte Moderno. Está justo enfrente del Tamayo, también en el bosque de Chapultepec. Los domingos es gratis así que si no te es demasiado puedes hacer dos museos del tirón.

-Museo Nacional de Antropología. Los domingos es gratis pero solo para mexicanos o extranjeros residentes en el país. Yo entré convenciéndome a mí misma de que era una mexicana más y me dejaron pasar sin cobrarme entrada. Posiblemente  ese truco no funcione si eres rubio o de piel muy blanca. Si vas a pagar vete entonces entre semana que está más vacío y conciénciate de que son 64 pesos (unos 4€). Lo encontrarás también en el Bosque de Chapultepec.

-Museo de Arte Carrillo Gil (MACG). Gratis los domingos.

El Muac, (Museo Universitario de Arte Contemporáneo). Entre semana tiene 50% de descuento a estudiantes y los domingos vale la mitad de la tarifa normal (20 pesos= poco más de 1€). Si vas hasta el Muac también merece la pena darse un paseo por el Espacio Escultórico sin rumbo fijo. Es gratuito. Podrás ver las esculturas y observar las características volcánicas del suelo. Si tienes suerte podrás ver incluso hasta alguna tarántula paseando por ahí.

-Museo Frida Kahlo. La casa azul. No hay ningún día gratis pero te harán descuento si eres estudiante. Si no la entrada cuesta 80 pesos, unos 5€.

arte-gratis-tamayo2

Las mejores galerías de arte del DF:


Pero no toda la cultura, ni toda el arte gratis está en los museos. Hay muchas y variadas ofertas culturales en la ciudad. Y muchas son gratis. Solo hay que tratar de enterarse un poco de cuáles son y de dónde están.

Si eres de los que te gusta el arte y el mundo de la cultura visual y te gusta además estar a la última en cuanto a lo que se refiere a últimas tendencias, date una vuelta por la calle de Colima y la Plaza de Rio de Janeiro. Encontrarás numerosas galerías, algunas de las más cool y hipster de la ciudad. Si vas un jueves o un viernes por la tarde noche igual tienes suerte y están inaugurando alguna exposición, lo que conlleva que podrás conseguir chupe gratis. (*Chupe: bebida, tragos).

Cada día en DF hay muchos lugares que inauguran algo y en los que podrás beber gratis o incluso más. Puedes consultar las redes sociales o las páginas de algunas de las galerías de la ciudad para enterarte de qué es lo que hay. También se inaguran constantemente libros y se dan charlas gratis de todo tipo en cualquier rincón de la ciudad.

Puedes estar atento a algunas de las próximas inuguraciones de algunas de estas galerías que no están nada mal.

-Fifty24. Galería de ilustración contemporánea, por decirlo de alguna manera. Podrás disfrutar de las ultimas tendencias en el mundo de la ilustración y beber gratis. Quizás puedas ver hasta a Sanner en vivo o a algún otro artista pintando un mural.

-Vértigo. Galería que trata de ofrecer las tendencias artísticas que tienen poca recepción en las galerías de arte convencional, con una línea enfocada principalmente en las nuevas tendencias dentro de la cultura popular contemporánea.A veces realizan talleres, proyecciones de cine y video,  showcases y presentaciones de discos de lo mejor de la escena independiente, (gratis).

Además de estas galerías, la ciudad cuenta con espacios independientes de difusión de arte, en donde podrás encontrar algunas de las últimas propuestas en los espacios más underground de la ciudad, donde te codearás con toda la banda modernota chilanga. La Revista Código hace una fántástica recopilación: Diez espacios de arte independientes en de la Ciudad de México. Creo que mi favorito es Bikini Wax, a veces se ponen buenas las fiestas.

cultura-gratis-break

Creo que la vez que más me ha maravillado la cultura gratuita fue un día en el que me apunté por medio de facebook a un evento de El Fanzine. El Fanzine es una publicación gratuita, puedes encontrarla en mutitud de eventos y llevartela gratis, que la verdad está muy chida (es muy buena). Engloba arte, música, literatura, cine, moda y más. En su página podéis descargaros gratis todos lo números.

La cosa es que una vez al mes organizan un ciclo de cine de alguna temática. Si te apuntas mediante su facebook podrás disfrutar de una película gratis en el Polyforum Siqueiros, un edificio que merece la pena en si mismo, puesto que alberga uno de los grandes murales de Siqueiros. Antes de entrar te dan palomitas. Al salir de la película, ya contento por haberla visto gratis con palomitas incluidas, descubres, que además te dan de cenar gratis (a mi me toco una pizza individual) y luego tienes barra libre de alcohol de importación toda la noche. ¿Se puede pedir más? Yo nunca he disfrutado de algo así en España…

Si sois cinéfilos podéis echarle un ojo a la cartelera de la Cineteca. Los martes y miércoles tienen entradas a mitad de precio, lo que viene a ser 25 pesos (como 1,5€) y a veces pasan películas al aire libre de forma gratuita.

muac2

ℹ︎ INFO ÚTIL PARA VIAJAR A CIUDAD DE MÉXICO:


🏠 ALOJAMIENTO: te recomiendo Booking Airbnb con estos 34€ de descuento

🚑 SEGURO DE VIAJES: te recomiendo Chapka o IATI Seguros, además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.

💳 TARJETAS PARA VIAJAR: descubre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en el extranjero.  

✈ VUELOS: encuentra las mejores ofertas en Skyscanner.

💵 CAMBIO DE DIVISAS: viaja con bath desde casa gracias a los servicios de Ría. Desde este link te harán un pequeño descuento :)

Y ya sabes, si sabes algo más, dónde encontrar arte gratis en el DF, te animo a comentar. Cuantas más recomendaciones mejor. La cosa es exprimir al máximo todo lo que se pueda rascar.

De mientras por aquí te dejo otros artículos sobre Ciudad de México y otros destinos mexicanos que quizás te sean de utilidad:

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

4 comentarios en «Guía del arte gratis en Ciudad de México | Tips para ser un nerd hipster sin pagar ni un duro»

  1. Me emociona tanto ver lo que escribe «la mosquita «,que no soy capaz de escribir nada que pueda tener valor ,aparte del sentimental.No se si has acertado con tus estudios pero si se que escribes como los angeles y que ahi tienes una enorme capacidad que deberias ofrecer para deleite de los demas .

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.